HLM RADIO

Clásica y ópera -

Coro Polifónico de Rancagua Participó del estreno en Chile del “Everest de la Música Clásica”


Obra se interpretó el 13 y 14 de enero en el teatro Caupolicán de Santiago en el marco de los 30 años de FOJI, con una puesta en escena de más de 600 músicos y cantantes.
19/01/23


Un estrepitoso mi bemol marcó el inicio de la interpretación de la llamada “Sinfonía de los Mil”, la Octava Sinfonía del compositor Gustav Mahler; maravillando a un repleto teatro Caupolicán en el marco de la celebración de los 30 años de la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile (FOJI).

 

El desafío de interpretar una de las obras más complejas del repertorio clásico universal, lo asumió el reconocido director chileno Paolo Bortolameolli, logrando un extraordinario resultado; el que fue agradecido por el público presente con una ovación de pie que duró más de diez minutos ininterrumpidos, los dos días en que se presentó el evento.

 

El Coro Polifónico de Rancagua recibió la invitación para representar a la región en este magno evento en junio del 2022 y, desde entonces, sus 30 integrantes, bajo la dirección del maestro Eduardo Díaz, se preparó arduamente aprendiendo la partitura (en latín y alemán), con clases de técnica vocal y desarrollo interpretativo musical, para estar a la altura de esta compleja obra.

 

Díaz señaló que "ensayar esta obra tan difícil, poniendo el esfuerzo familiar para que podamos ser parte de su estreno en Chile, fue tan importante porque le da sentido a la búsqueda de la felicidad, del amor. Porque la música nos da esa facilidad, conectar con gente que no conocemos de una forma rápida y le da sentido a lo que hacemos”.

 

A lo que agregó: “más allá de las dificultades, vemos que podemos sincronizarnos, tener un nivel técnico de excelencia y ser parte de algo sublime. Además, cuando vemos distintos rostros que salen del teatro llorando por algo que hemos construido paso a paso en nuestra sala de ensayo de Rancagua, no podemos sino sentirnos orgullosos de lo logrado”.

 

PUESTA EN ESCENA

 

Para la puesta en escena de esta obra se necesitaron 170 músicos, 7 solistas, un gran coro de niños y dos coros adultos de 400 voces compuestos además del Polifónico de Rancagua, los coros: Usach, Facultad de Química y Escuela Ingeniería de la Universidad de Chile, Alumni UC, Singkreis, Arturo Junge, Universidad de Concepción, y el coro de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso. Todos participaron de forma voluntaria y entusiasmados desde el inicio por ser parte de este verdadero hito en Chile.

 

Por esta razón, se llama “Sinfonía de los Mil”, dada la gran cantidad de intérpretes necesarios para su ejecución. El altísimo nivel alcanzado por todos los coros y la orquestas, fueron complementados por la participación de solistas de alto nivel: las sopranos Andrea Aguilar, Constanza Olguín, Camilia Gugiana, el tenor Juan Pablo Dupré, el barítono Ramiro Maturana, el bajo Sergio Gallardo, la contralto María Luisa Merino y la renombrada mezzosoprano rancagüina, Evelyn Ramírez, con quienes pudo compartir escenario el Coro Polifónico de Rancagua, llevando a la región de O'Higgins a la cumbre de la música clásica nacional.-

 

Fuente: https://www.diarioviregion.cl/



Coro Polifónico de Rancagua Participó del estreno en Chile del “Everest de la Música Clásica”

Noticias
Belle époque: El festival de música clásica que se realizará durante la Semana Mayor, en Bogotá

21/03/23



Como se los entiende hoy en día, la historia de los festivales de música se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Durante el XIX se hicieron más frecuentes y para el XX proliferaron de tal manera en Europa y los Estados Unidos, especialmente durante el verano, que solo en Francia se realizan más de 200.
Noticias
Artistas seleccionados para una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino

21/03/23



El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión Artística, informó las propuestas artísticas que formarán parte de la edición XXII del Festival.
Noticias
Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”

11/03/23



La aplicación Music Classical contará con una biblioteca de 5 millones de canciones y estará disponible a fines de marzo. Será gratuita para los abonados a la plataforma Apple Music
Noticias
La música clásica antes y hoy

07/03/23



Lejos de la triste y errónea concepción de la música clásica como una exquisitez alejada de los gustos populares, hoy goza de una enorme vitalidad y frescura.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©