La Orquesta Filarmónica Joven de Colombia llega recargada este 2023, estas son las fechas y ciudades
Más de 700 músicos de aproximadamente 70 municipios del país han accedido a un ciclo de desarrollo de formación integral que abarca la práctica orquestal de alto nivel, así como una exploración a diferentes campos de aplicación de la carrera de música,
24/01/23

Más de 700 músicos de aproximadamente 70 municipios del país han accedido a un ciclo de desarrollo de formación integral que abarca la práctica orquestal de alto nivel, así como una exploración a diferentes campos de aplicación de la carrera de música, como el emprendimiento, la gestión cultural, la pedagogía musical o la innovación social en la Filarmónica Joven de Colombia, un proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda.
Los jóvenes que han sido parte de la orquesta han tenido formación en importantes organizaciones en el país, como la Fundación Nacional Batuta, Iberacademy, la Red de Escuelas de Música de Medellín, la Red de Escuelas de Música de Pasto, entre otras, así como academias locales y facultades de música del país.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MBYID62KVBC6PNZRNTPZHGC4KY.jpeg)
Orquesta Filarmónica Joven de Colombia - Foto: prensa orquesta Filarmónica Joven de Colombia
En el ámbito internacional, la Filarmónica Joven de Colombia ha construido grandes alianzas estratégicas con organizaciones como la Federación Europea de Orquestas Nacionales Juveniles, The Global Leaders Program, Orchestra of the Americas, Classical Next, Mahler Chamber Orchestra, Bard College y su programa The Orchestra Now, entre otras, bajo la misma visión de construir nuevos perfiles para los retos que enfrenta el sector artístico y cultural de hoy.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PR4PTCETAJDUJDPSLTITQPB7B4.jpeg)
Orquesta Filarmónica Joven de Colombia - Foto: prensa orquesta Filarmónica Joven de Colombia
“Este será un laboratorio en la búsqueda constante de nuevos formatos de creación y difusión que atraigan nuevos públicos para la música sinfónica. Estamos convencidos que la interpretación de la música de cámara permite un trabajo detallado de ensamble que favorece la práctica orquestal, que reta al músico individualmente a desarrollar grandes capacidades de liderazgo, fortaleciendo así su crecimiento personal y profesional, uno de nuestros principales ejes de acción: el desarrollo integral de talento”, afirmó Juan Andrés Rojas, Director Ejecutivo de la Filarmónica Joven de Colombia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FAMZLGZQWVAPLAGKMXQVFK4BRU.jpeg)
Orquesta Filarmónica Joven de Colombia - Foto: prensa orquesta Filarmónica Joven de Colombia
En su primera gira del nuevo año, la pasión de los jóvenes músicos y el carácter y fuerza del Quatuor Debussy se unen para interpretar un fascinante repertorio del siglo XX y la obra Divertimento para Cuerdas, del compositor colombiano, Pedro Sarmiento, alineado con el propósito de continuar resaltando el talento de los artistas nacionales.
La orquesta cada día se reinventa y durante el 2022, a través de su iniciativa de proyección social #LaJoven creando lazos, más de 1.210 voluntarios de diferentes regiones se movilizaron, a pesar de las rutinas propias de estudio y trabajo con la orquesta, para inspirar a más de 5.900 niños, niñas, jóvenes y maestros de más 76 municipios de Colombia a seguir desarrollando su talento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IHQNFWMVPVABVGJ4VVKJOMCPCE.jpeg)
Orquesta Filarmónica Joven de Colombia - Foto: prensa orquesta Filarmónica Joven de Colombia
Continuando con esta gran apuesta, para este 2023, #LaJoven lanzará los nodos regionales. “Tenemos la firme convicción de empoderar a los jóvenes artistas como músicos integrales, con oportunidades de crecimiento laboral y con la capacidad de inspirar a nuevas generaciones, convirtiéndose en agentes de cambio comprometidos con el desarrollo del país”, expresó Fernando Cortés McAllister, Director de la Fundación Bolívar Davivienda.
La agenda de la Filarmónica será:
- Barranquilla: Teatro Universidad del Atlántico, 27 de enero, hora: 7:00 p. m. Entrada libre hasta completar aforo.
- Santa Marta: Teatro Camjamag, 28 de enero, hora: 7:30 p. m. Entrada libre hasta completar aforo.
- Bogotá: (Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo), 30 de enero, hora: 8:00 p. m. Entradas desde $ 20.000 en TuBoleta.
Fuente: https://www.semana.com/
Belle époque: El festival de música clásica que se realizará durante la Semana Mayor, en Bogotá
21/03/23

Como se los entiende hoy en día, la historia de los festivales de música se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Durante el XIX se hicieron más frecuentes y para el XX proliferaron de tal manera en Europa y los Estados Unidos, especialmente durante el verano, que solo en Francia se realizan más de 200.
Artistas seleccionados para una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino
21/03/23

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión Artística, informó las propuestas artísticas que formarán parte de la edición XXII del Festival.
Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”
11/03/23

La aplicación Music Classical contará con una biblioteca de 5 millones de canciones y estará disponible a fines de marzo. Será gratuita para los abonados a la plataforma Apple Music
La música clásica antes y hoy
07/03/23

Lejos de la triste y errónea concepción de la música clásica como una exquisitez alejada de los gustos populares, hoy goza de una enorme vitalidad y frescura.
Hágase la Música / Argentina©